Certificados del Banco de Previsión Social (BPS) en Uruguay
- Info Dr. Clean
- 24 feb
- 3 Min. de lectura
El Banco de Previsión Social (BPS) de Uruguay emite diferentes certificados que acreditan la situación fiscal y de aportes de los contribuyentes ante este organismo. Estos certificados son fundamentales para empresas, trabajadores independientes y otras entidades, ya que permiten demostrar el cumplimiento de sus obligaciones previsionales y tributarias.
¿Qué es un certificado BPS?
Un certificado BPS es un documento oficial emitido por el Banco de Previsión Social que confirma si una persona física o jurídica está al día con sus aportes a la seguridad social. Es solicitado en distintos trámites administrativos, como licitaciones públicas, operaciones bancarias y contrataciones laborales.
Tipos de certificados del BPS
Existen diferentes tipos de certificados emitidos por el BPS, según la situación del contribuyente y el trámite a realizar:
1️⃣ Certificado Común
Es el más solicitado y acredita que una empresa o trabajador independiente está al día con sus aportes previsionales.
Se exige para realizar contrataciones con organismos del Estado y algunas operaciones privadas.
Se obtiene a través del portal del BPS o en oficinas presenciales.
2️⃣ Certificado de Situación Contributiva
Detalla el estado de cuenta del contribuyente en relación con el BPS.
Puede indicar si hay deudas, convenios de pago o regularizaciones en curso.
Se usa principalmente para trámites bancarios o auditorías fiscales.
3️⃣ Certificado de Vigencia
Acredita que un contribuyente está registrado en el BPS y tiene actividad vigente.
Es solicitado en trámites empresariales, licitaciones o para validar la existencia legal de una empresa.
4️⃣ Certificado de No Inscripción
Se otorga a quienes no están registrados en el BPS, confirmando que no tienen obligaciones previsionales.
Útil para personas que no ejercen actividades sujetas a aportes a la seguridad social.
5️⃣ Certificado Especial para Obras de Construcción
Es obligatorio para empresas y trabajadores del sector de la construcción.
Verifica el cumplimiento de aportes específicos en el rubro.
Se exige en permisos de obra y habilitaciones municipales.
¿Cómo obtener un certificado BPS?
El BPS ha digitalizado muchos de sus trámites, permitiendo obtener certificados de manera online:
✅ A través de la web del BPS
Ingresar a www.bps.gub.uy.
Acceder con usuario y contraseña (o con la cédula de identidad electrónica).
Seleccionar la opción "Certificados".
Elegir el tipo de certificado requerido.
Descargar el documento en formato PDF.
✅ Presencialmente en oficinas del BPS
Si el trámite no puede realizarse en línea, se puede solicitar presencialmente en las oficinas del BPS con la documentación correspondiente.
✅ Por gestión de un contador o gestor
Algunas empresas prefieren que un profesional realice la solicitud del certificado por ellas, especialmente si requieren certificados especiales o con verificaciones adicionales.
Importancia del certificado BPS
📌 Licitaciones públicas y contrataciones
Las empresas deben presentar el certificado común para participar en licitaciones con organismos estatales.
📌 Habilitaciones y permisos
Algunas actividades comerciales requieren este certificado para obtener habilitaciones municipales o permisos de funcionamiento.
📌 Créditos y operaciones bancarias
Los bancos pueden solicitar el certificado BPS como requisito para otorgar financiamiento a empresas o emprendedores.
📌 Comprobación de cumplimiento fiscal
Empresas y trabajadores necesitan este certificado para demostrar que están al día con sus obligaciones previsionales.

Certificado BPS
Banco de Previsión Social
Aportes previsionales
Situación contributiva
Certificado común
Certificado de vigencia
Certificado de no inscripción
Certificado especial de obras
Certificado de regularidad
Empresas y BPS
Trámites BPS
Cumplimiento fiscal
Obligaciones previsionales
Registro en BPS
Seguridad social Uruguay
Licitaciones públicas
Contratación estatal
Comprobación de pagos BPS
Situación fiscal empresas
Gestión de certificados
Certificados digitales
Consulta de deuda BPS
Pagos y convenios BPS
Acceso a servicios BPS
Regularización de aportes
Comments