top of page

Declaración Jurada ante la Dirección General Impositiva (DGI) en Uruguay

  • Info Dr. Clean
  • 24 feb
  • 4 Min. de lectura

La declaración jurada es un documento clave en el sistema tributario de Uruguay, utilizado por los contribuyentes para informar a la Dirección General Impositiva (DGI) sobre sus ingresos, egresos y el cálculo de impuestos que deben abonar. Es un instrumento fundamental para el cumplimiento de las obligaciones fiscales en el país y tiene la finalidad de proporcionar a la DGI la información necesaria para controlar el cumplimiento tributario.

¿Qué es una declaración jurada?

La declaración jurada es una declaración formal y legal que un contribuyente presenta ante la DGI, en la que informa sobre la situación fiscal de su actividad económica. Esta declaración se realiza de acuerdo con los tributos que corresponda pagar, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto a la Renta de las Empresas (IRAE), entre otros.

Es importante destacar que, al firmar la declaración jurada, el contribuyente está jurando que la información proporcionada es veraz y completa. La DGI puede sancionar a aquellos que presenten declaraciones falsas o incompletas, lo que subraya la importancia de cumplir con la precisión y honestidad al momento de realizar este trámite.

Tipos de declaraciones juradas

Existen diferentes tipos de declaraciones juradas que los contribuyentes deben presentar dependiendo del tipo de tributo y su situación fiscal. Algunos de los más comunes incluyen:

  1. Declaración jurada de IVA:

    • Los contribuyentes que están registrados en el régimen del IVA deben presentar una declaración jurada periódica para informar sobre las operaciones comerciales realizadas, es decir, las ventas y compras efectuadas que estén sujetas a este impuesto. La declaración debe realizarse de manera mensual o trimestral, dependiendo del régimen del contribuyente.

  2. Declaración jurada de IRPF (Impuesto a la Renta de las Personas Físicas):

    • Las personas físicas que obtienen ingresos por actividades comerciales o profesionales deben presentar esta declaración, en la cual se detalla el monto de los ingresos obtenidos y los gastos deducibles para calcular el impuesto correspondiente. Esta declaración puede ser anual, dependiendo del tipo de contribuyente.

  3. Declaración jurada de IRAE (Impuesto a la Renta de las Empresas):

    • Las empresas deben presentar la declaración jurada para informar sobre sus ganancias y determinar el impuesto a pagar por concepto de la renta generada. Este impuesto se calcula sobre las utilidades de la empresa, y la declaración suele ser anual.

  4. Declaración jurada de impuestos anuales:

    • Los contribuyentes que deben presentar una declaración anual, como aquellos que tributan el IRPF o IRE, deben hacerlo para reportar sus ingresos totales del año y calcular el monto exacto de impuestos a abonar.

¿Cómo se realiza la declaración jurada?

El proceso para realizar una declaración jurada ante la DGI es relativamente sencillo, especialmente con las herramientas digitales disponibles en Uruguay. A continuación, te detallo los pasos generales para presentar una declaración jurada:

  1. Acceso al portal de la DGI:

    • El contribuyente debe ingresar a la página web oficial de la DGI (https://www.dgi.gub.uy) y acceder con su usuario y contraseña. Para ello, es necesario que el contribuyente esté registrado en el sistema de la DGI.

  2. Selección de la declaración correspondiente:

    • Una vez dentro del sistema, el contribuyente debe seleccionar el tipo de declaración jurada que desea presentar (IVA, IRPF, IRE, etc.), y completar la información requerida, como los ingresos, egresos y el cálculo de los impuestos correspondientes.

  3. Carga de datos:

    • El sistema permite cargar los datos directamente desde los libros contables electrónicos de la empresa o los informes contables de los autónomos. También se pueden ingresar manualmente los datos si no se utiliza un sistema contable automatizado.

  4. Revisión y validación:

    • Una vez completada la declaración, el contribuyente debe revisar los datos ingresados para asegurarse de que son correctos. Es fundamental que todos los números sean exactos, ya que errores en la declaración pueden llevar a sanciones o a la imposición de intereses por pago tardío.

  5. Envío y pago de impuestos:

    • Después de validar la declaración, el contribuyente debe enviarla electrónicamente a la DGI. Si corresponde pagar impuestos, el sistema generará el monto a abonar y ofrecerá opciones para realizar el pago a través de diferentes métodos habilitados por la DGI.

  6. Confirmación de presentación:

    • Una vez enviada la declaración y realizado el pago (si es necesario), el contribuyente recibirá una confirmación digital de la presentación de la declaración jurada.

¿Por qué es importante la declaración jurada?

La declaración jurada tiene una gran importancia tanto para los contribuyentes como para el sistema fiscal del país. Algunos de los principales motivos por los cuales es fundamental cumplir con esta obligación incluyen:

  1. Cumplimiento legal: Presentar la declaración jurada es una obligación establecida por la ley, y no hacerlo puede acarrear sanciones, intereses y multas.

  2. Cálculo adecuado de impuestos: Al realizar la declaración, el contribuyente asegura que está pagando la cantidad justa de impuestos en función de sus ingresos y gastos, evitando tanto el incumplimiento como el sobrepago.

  3. Acceso a beneficios fiscales: La declaración jurada correcta y oportuna permite acceder a diversos beneficios fiscales, como exenciones, deducciones y otros incentivos que pueden reducir la carga tributaria.

  4. Transparencia y control fiscal: La DGI utiliza la declaración jurada para verificar que los contribuyentes están cumpliendo con sus obligaciones fiscales, lo que ayuda a prevenir la evasión de impuestos y asegura la correcta distribución de la carga tributaria.

Conclusión

La declaración jurada es un pilar fundamental del sistema tributario en Uruguay, y su correcta presentación es esencial para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Ya sea que se trate de una persona física o una empresa, realizar la declaración jurada de manera correcta y a tiempo no solo evita sanciones, sino que también contribuye a la estabilidad y transparencia del sistema fiscal del país.



DECLARACIÓN
Declaración Jurada ante la Dirección General Impositiva (DGI) en Uruguay

 
 
 
Entradas recientes
bottom of page