Obligaciones Contables de las SAS en Uruguay: Guía 2025
- Info Dr. Clean
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) se han convertido en una de las formas jurídicas más populares para emprendedores y pequeñas empresas en Uruguay, gracias a su flexibilidad y facilidad de constitución. Sin embargo, como toda empresa, tienen obligaciones contables y fiscales que deben cumplirse para evitar sanciones de la DGI (Dirección General Impositiva) y el BPS (Banco de Previsión Social).
¿Qué Obligaciones Contables Tienen las SAS en Uruguay?
Registros Contables Obligatorios
Las SAS, al igual que otras sociedades comerciales, deben llevar:
Libro Diario: Registro cronológico de todas las operaciones económicas.
Libro Mayor: Resumen de las cuentas contables para el balance.
Inventario y Balances: Debe actualizarse al menos una vez al año.
¿Deben ser legalizados?
Sí, si superan los UYU 20.000.000 (veinte millones de pesos uruguayos) en ingresos anuales (monto actualizado en 2025).
Si no alcanzan ese monto, pueden llevar registros simplificados, pero igualmente deben presentar declaraciones juradas ante la DGI.
Facturación Electrónica
Todas las SAS deben emitir facturas electrónicas registradas en el sistema de la DGI.
Excepciones: Solo microempresas bajo el régimen de monotributo pueden estar exentas (dependiendo de su categoría).
Impuestos que Deben Declarar
Las SAS tributan principalmente:✔ IRAE (Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas) – Si superan los ingresos mínimos.✔ IRPF (Impuesto a la Renta de las Personas Físicas) – Si distribuyen utilidades a socios personas físicas.✔ IVA (Impuesto al Valor Agregado) – Obligatorio si realizan ventas de bienes o servicios gravados.✔ FONASA y BPS – Aportes patronales y personales.
Presentación de Declaraciones Juradas
📅 Plazos clave en 2025:
IVA: Mensual (hasta el día 20 del mes siguiente).
IRAE: Anual (con pagos a cuenta mensuales).
BPS: Mensual (hasta el día 15 del mes siguiente).
⚠ Multas por incumplimiento:
La DGI aplica sanciones por presentación fuera de término (hasta 4 UR por mes de atraso).
Si no se llevan los libros contables, la multa puede llegar a 20 UR.
Consejos para las SAS en 2025
✅ Digitaliza tus registros: Usa un software contable homologado por la DGI para evitar errores.
✅ Asesórate con un contador: Las SAS tienen flexibilidad, pero malas decisiones fiscales pueden generar deudas.
✅ Mantén al día los aportes al BPS: Evita bloqueos en trámites bancarios o licitaciones públicas.
Conclusión
Las SAS son una excelente opción para emprendedores, pero no están exentas de obligaciones contables. Llevar una contabilidad ordenada, cumplir con los plazos fiscales y estar al día con la facturación electrónica son claves para evitar problemas con la DGI.
Si necesitas ayuda con la gestión contable de tu SAS, en GRO Consultores podemos asesorarte. ¡Contáctanos!

SAS Uruguay Pasate a Facturación Electrónica! Registrate gratis en Facturador Asystax
Obligaciones contables SA
Contabilidad SAS 2025
Impuestos SAS Urugua
Facturación electrónica SAS
IRAE SAS
IRPF SS
IVA SAS
Libros contables SAS
DGI SAS
Comentarios