¿Qué hacer si te rechazan una factura electrónica? Procedimiento actualizado 2025
- Info Dr. Clean
- 14 abr
- 3 Min. de lectura
Emitir una factura electrónica es parte del dÃa a dÃa de cualquier empresa o profesional en Uruguay. Pero, ¿qué pasa cuando la factura es rechazada por la DGI o por el receptor? Aunque no es algo frecuente, los rechazos ocurren, y saber cómo actuar rápida y correctamente puede evitarte problemas fiscales, errores contables y conflictos con clientes o proveedores.
En este artÃculo te explicamos, paso a paso, qué hacer si tu factura electrónica es rechazada en 2025, ya sea por un error técnico, una observación del receptor o un rechazo formal por parte de la Dirección General Impositiva (DGI).
¿Quién puede rechazar una factura electrónica?
La DGI, al momento de validar el comprobante, si detecta errores en los datos, la estructura o el folio.
El receptor (cliente), si encuentra inconsistencias o errores en los importes, productos, datos fiscales, etc.
Ambos escenarios requieren acciones distintas que te detallamos a continuación.
1. Rechazo por parte de la DGI (fallo en la validación)
¿Por qué puede rechazarla la DGI?
Número de folio vencido o inválido
Firma digital no válida o ausente
Datos fiscales incorrectos (RUC inexistente, por ejemplo)
Estructura técnica del XML no válida
Error en la conexión con el WebService de la DGI
¿Qué hacer en este caso?
Revisá el mensaje de error técnico: los sistemas como ASYSTAX informan el motivo exacto del rechazo.
Corregà el dato que originó el error (por ejemplo, revisar el RUC o volver a firmar el comprobante).
Volvé a emitir la factura con el mismo número, si aún no fue enviada ni aceptada por el receptor. En caso contrario, usá un número nuevo y anulá el anterior.
No entregues ni uses la factura rechazada: no tiene validez legal ni fiscal.
Sugerencia ASYSTAX: nuestro sistema verifica los datos antes de emitir y te avisa si hay errores antes de enviarla, evitando estos rechazos en la mayorÃa de los casos.
2. Rechazo por parte del receptor (cliente)
¿Cuándo puede ocurrir?
El cliente detecta un error en el producto, cantidad o precio.
Hay errores en los datos de facturación (razón social, dirección, etc.)
El comprobante no corresponde al tipo de operación.
El cliente no acepta la factura por errores internos administrativos.
¿Qué hacer en este caso?
ComunÃcate con el cliente para conocer exactamente el motivo del rechazo.
Anula la factura (si ya fue enviada a la DGI) a través de una nota de crédito electrónica, vinculando correctamente el comprobante original.
Emità una nueva factura corregida, con el número siguiente disponible.
Deja constancia del proceso por razones de control y trazabilidad contable.
Importante: las notas de crédito deben ser emitidas dentro del plazo fiscal del mes para que el crédito fiscal pueda computarse correctamente.
Recomendaciones para evitar rechazos
Verifica siempre los datos del cliente antes de emitir: RUC, nombre, domicilio, etc.
Usa un sistema como ASYSTAX, que valida en tiempo real los datos y la estructura antes del envÃo.
Tené actualizados los certificados de firma digital.
No reutilices números de facturas emitidas.
Revisa la configuración de tus productos/servicios y glosas personalizadas.

Factura electrónicarechazada pasate a facturación electrónica! Registrate gratis en Facturador Asystax a
Qué hacer si se rechaza una factura electrónica
Rechazo factura DGI
Rechazo comprobante electrónico Uruguay
Nota de crédito por rechazo
Corrección de factura electrónica
Proceso rechazo factura 2025
ASYSTAX facturación
Solución rechazo comprobante
Validación DGI facturación electrónica